Por todos es sabido que tener un amigo informático es tener un tesoro. Lo que la gente no suele saber es que la profesión de “informático” tiene muchas ramas, no todo es mantenimiento de ordenadores y no todos los que nos dedicamos a esta profesión estamos todo el día probando programitas raros, elimando virus, averiguando por qué un ordenador va lento, …
Para que os hagáis una idea, en el mundo de la informática existen los programadores que hacen y mantienen aplicaciones, están también los expertos en determinados programas como administradores de base de datos que son especialistas en gestionar y mantener los grandes almacenes de datos a los que acceden los usuarios, los administradores de sistemas, que se dedican a la gestión de los servidores y sistemas operativos, …, y muchos perfiles más. Y, seguramente, en su día a día, ninguno necesita saber cómo funciona el Facebook, o qué programa tienes que utilizar para poder ver la peli de Bruce Lee que te bajaste ayer y, mucho menos, por qué el Whatsapp no te funciona entre las tres y las cinco de la tarde cuando hace mal día y has comido judías, …
No obstante, por nuestra naturaleza, y suponiendo que nos dedicamos a esto por vocación, seguramente, sí que tenemos respuesta para todas estas preguntas y no nos falta el amigo que nos preguntan cosas que ni nosotros mismos nos habíamos planteado o el familiar que te lleva directamente el ordenador a casa para que le soluciones todos sus problemas.
Bien, si eres de los que no tienen un amigo informático o quieres ahorrarle un poco de trabajo a tu informático personal, te voy a explicar cinco cosas importantes que tienes que saber para poder hacer tu mismo el mantenimiento de ordenadores o, al menos, para prevenir posibles problemas. Y, si eres de la profesión, puedes remitir a tus amigos a esta web para que aprendan a mantener ellos mismos sus ordenadores.
(más…)